Política de cookies

Última revisión: 26 de octubre de 2021

En psicologia-barcelona.org se recopila y utiliza la información según se indica en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que se recopila información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”.

En el siguiente texto, se describe el uso de cookies en psicologia-barcelona.org

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web; son una pequeña cantidad de información en forma de texto que se almacena en su navegador cuando navega en la mayoría de sitios web.

Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un/a usuario/a o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario/a y mejorar el servicio ofrecido. Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con un navegador y prueba a navegar por la misma web con otro navegador, comprobará que la web no se da cuenta de que es usted la misma persona porque únicamente asocia la información al navegador, no a la persona.

Las cookies no son un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abren ventanas pop-up.

TIPOS DE COOKIES

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario/a desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el/la usuario/a.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario/a desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el/la usuario/a accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el/la usuario/a en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario/a la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario/a acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario/a, como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los/las usuarios/as de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los/las usuarios/as de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los/las usuarios/as del servicio.
  • Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los/as usuarios/as obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los/las usuarios/as de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

DESACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

El/la usuario/a tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador donde puede encontrar instrucciones.

El/la usuario/a podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web a través de la configuración de su navegador. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

En caso de que el/la usuario/a decida desactivar todas las cookies la experiencia de navegación en la web podría verse afectada. Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos en su navegador que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.

COOKIES UTILIZADAS EN PSICOLOGIA-BARCELONA.ORG

La web psicologia-barcelona.org utiliza cookies tanto propias como de terceros para las siguientes finalidades:

  • Cookies de análisis
  • Cookies de personalización
  • Cookies técnicas
  • Cookies de redes sociales externas

Las cookies de psicologia-barcelona.org pueden:

  • Colaborar en un funcionamiento óptimo y seguro de la web
  • Recordar al usuario/a de la web determinados ajustes durante la navegación
  • Optimizar la velocidad de navegación web
  • Mejorar el sitio web a través de las funciones de análisis

Las cookies de psicologia-barcelona.org no se utilizan nunca para:

  • Recoger y/o almacenar sin el consentimiento del usuario/a, información de identificación personal o sensible
  • Compartir datos de identificación personal a terceros sin el conocimiento y permiso expreso del usuario/a

La web psicologia-barcelona.org siempre requiere el consentimiento del usuario/a de la web para utilizar cookies, excepto para las cookies estrictamente necesarias que le permiten navegar por la página web y usar sus funciones esenciales.

La web psicologia-barcelona.org utiliza el servicio de Hosting y la plataforma web de WordPress.com, propiedad de Automattic Inc., ubicada en 60 29th Street #343 San Francisco, CA 94110 United States of America. Para ampliar más información acerca de la política de cookies de WordPress pulse aquí.

COOKIES PROPIAS UTILIZADAS EN PSICOLOGIA-BARCELONA.ORG

  • COOKIES TÉCNICAS Y DE PERSONALIZACIÓN: Las cookies técnicas permiten al usuario/a la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, realizar un comentario en el blog, realizar una consulta a través del cuestionario, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, o compartir contenidos a través de redes sociales. La web psicologia-barcelona.org usa la cookie “eucookielaw” para controlar si se ha pulsado el botón «Aceptar» de la política de cookies. La web psicologia-barcelona.org utiliza el servicio de Hosting y la plataforma web de WordPress.com, propiedad de Automattic Inc., ubicada en 60 29th Street #343 San Francisco, CA 94110 United States of America. Sus cookies permiten que la web pueda operar de manera eficiente, ayudando a que el/la usuario/a pueda utilizar todos los elementos de la web correctamente. WordPress utiliza las cookies «wp_api_sec» y «wp_api» que caducan en cada sesión. Para ampliar más información acerca de la política de cookies de WordPress pulse aquí. Las cookies de personalización permiten al usuario/a acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario/a, como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. La web psicologia-barcelona.org utiliza el servicio de Hosting y la plataforma web de WordPress.com, propiedad de Automattic Inc., ubicada en 60 29th Street #343 San Francisco, CA 94110 United States of America. Sus cookies (como por ejemplo _icl_current_language) permiten que la web pueda operar de manera eficiente ayudando a adaptar el lenguaje y a que el/la usuario/a pueda utilizar todos los elementos de la web correctamente. Para ampliar más información acerca de la política de cookies de WordPress pulse aquí.

COOKIES DE TERCEROS UTILIZADAS EN PSICOLOGIA-BARCELONA.ORG

  • COOKIES DE ANÁLISIS: son las cookies que permiten cuantificar el número de usuarios/as y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los/las usuarios/as de la web y así poder ofrecer un mejor servicio adaptado a los/las usuarios/as. La web psicologia-barcelona.org utiliza Google Analytics, servicio analítico prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043, y que ayuda a analizar el uso que hacen los/las usuarios/as del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario/a. Para la prestación de estos servicios, se utilizan cookies que recopilan la información que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados por Google Inc. Para más información acerca de las cookies utilizadas por Google pulse aquí. La web psicologia-barcelona.org utiliza el servicio de Hosting y la plataforma web de WordPress.com, propiedad de Automattic Inc., ubicada en 60 29th Street #343 San Francisco, CA 94110 United States of America. Para ampliar más información acerca de la política de cookies de WordPress pulse aquí.
  • COOKIES DE REDES SOCIALES: se utilizan para que los/las usuarios/as puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los/las usuarios/as de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. En psicologia-barcelona.org hay incluidos botones de Facebook, LinkedIn, Twitter y WhatsApp con el objetivo de publicitar páginas (Por ejemplo «Like en Facebook») o compartirlas (Por ejemplo en Twitter, LinkedIn o WhatsApp) en estas redes sociales. Estos botones funcionan usando código propio de Facebook, LinkedIn, Twitter y WhatsApp que pueden incrustar cookies. Por favor lea atentamente la política de privacidad de estas redes sociales (únicamente a título informativo se indican los enlaces en los que se pueden consultar las políticas de privacidad y/o de cookies de estas redes sociales):

ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

La web psicologia-barcelona.org asume que usted NO ACEPTA / RECHAZA el uso de cookies, excepto si pulsa en ACEPTAR Y CERRAR en el banner informativo que aparece en la parte inferior de  psicologia-barcelona.org con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente. En dicho banner informativo Ud. tiene acceso a la Política de Cookies. Al continuar usando este sitio web y no pulsar en ACEPTAR Y CERRAR, únicamente se utilizarán las Cookies estrictamente necesarias que le permiten navegar por la página web y usar sus funciones esenciales.

Por lo tanto, ante esta información presentada en el banner de la parte inferior de psicologia-barcelona.org es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies y cerrar. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. El consentimiento tiene una caducidad de un día, posteriormente se volverá a solicitar.
  • Continuar usando el sitio Web sin Aceptar cookies y cerrar. Se continuará visualizando el aviso durante 15 segundos y se entenderá que Ud. NO ACEPTA / RECHAZA el uso de cookies; por lo tanto únicamente se utilizarán las Cookies estrictamente necesarias que le permiten navegar por la página web y usar sus funciones esenciales.
  • Controlar su configuración. A través de Política de Cookies Ud. podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de psicologia-barcelona.org y modificar la configuración de su navegador.

Para ampliar más información sobre las cookies puede consultar la web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) www.aepd.es  y/o http://www.aboutcookies.org.

Si tiene cualquier duda acerca de la política de cookies, puede ponerse en contacto conmigo a través de mi formulario de contacto.


Aviso legalPolítica de cookiesPolítica de privacidad