¿Qué es la tríada oscura?

La tríada oscura, con ese nombre de película de acción, describe a ese perfil de personas con las que nos podemos cruzar en nuestra vida cotidiana, sin saber que pueden causarnos sufrimiento y daño psicológico (y en ocasiones físico) Hay personas que acuden a terapia por problemas en sus relaciones o directamente por problemas de autoestima, que no son conscientes de haberse cruzado con algunos representantes de esta tríada peligrosa.

Cuando hablamos de la triada oscura, no nos estamos refiriendo a un trastorno de la personalidad, o una enfermedad mental, sino a un conjunto de rasgos subclínicos que definen un tipo de comportamiento adverso y perjudicial para la sociedad. El resultado da personas con tendencias a ser insensibles, poco empáticas, egoístas, manipuladoras y malévolas con las demás personas.

La tríada está compuesta por tres rasgos dañinos de la personalidad como son el narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía. Y no se presentan únicamente en delincuentes o asesinos, sino que son propios de personas que pueden tener una gran relevancia y admiración social ¿Cómo podemos reconocerlos? Aquí vemos algunas características:

Narcisistas: son personas vanidosas, se sienten superiores a las demás y creen que hay personas indignas de su atención; sólo hablan de sí mismas y sus intereses, y se jactan de su belleza, inteligencia, posesiones materiales o experiencia, despreciando más o menos sutilmente las de los demás. Son egocéntricas, solo importan sus necesidades y deseos. Los demás siempre son los malos, sobretodo porque son muy susceptibles a las críticas, o comentarios que intuyen como críticas.

Maquiavélicos: Son emocionalmente fríos, no expresan sus sentimientos ni muestran conmoverse con los de los demás. Son cínicos ante la sensibilidad, las normas sociales y las conductas morales, ya que consideran ‘tontos o débiles’ a los que intentan actuar bien. Se mueven sólo por sus propios intereses, y pueden llegar a ser agresivos verbal o físicamente si no consiguen sus objetivos por la buenas, aunque ello suponga herir o perjudicar a los demás.

Psicópatas: Se consideran los más peligrosos. Son capaces de hacer cualquier cosa para conseguir sus objetivos, aunque esto suponga engañar, mentir, embaucar, manipular, estafar, robar, injuriar y hacer daño a las personas. Pueden fingir relacionarse emocionalmente, ya que entienden la emoción y pueden imitarla, pero no sienten remordimiento, culpa ni vergüenza. Pueden fingir amor, amistad, compañerismo o compasión sin sentirlo, si la situación lo requiere, para conseguir lo que desean. No les importan en absoluto los sentimientos de los demás.

Los tres subgrupos pueden compartir rasgos, aunque podemos notar diferencias, sobretodo entre el maquiavelismo y la psicopatía. Las personas con tendencias psicopáticas suelen tener un encanto personal que les da un atractivo envolvente, y suelen usarlo para favorecerse en primera instancia, mientras los maquiavélicos suelen ser más fríos o duros, y más impulsivos, mostrando más rápidamente su agresividad y frustración, y usando su dominancia.

Las personas con una tendencia más sumisa, con más miedos e inseguridades, y con una baja autoestima, son sus víctimas propicias, y es más fácil que acaben mal bajo su influencia. A menudo estos rasgos son claramente visibles y otras son más sutiles y difíciles de reconocer. Cuando una persona emocionalmente frágil es manipulada por una persona con estos rasgos, es fácil que acabe preocupándose de si será ella la culpable de estas actitudes.

¿Alguna vez te has sentido así? ¿Crees que alguien de tu entorno presenta uno o más de estos rasgos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s