Superar la depresión: el ejemplo de Andrés Iniesta

Estar vacío. El vacío es la sensación que mejor explica la depresión.  A pesar de parecer que tienes muchas cosas o muchos motivos para estar contento la sensación es de insatisfacción. Se ha perdido el significado, el motivo para hacer lo que haces.

Muchas veces empieza como un malestar difuso, se busca respuesta en análisis de sangre, escáneres, radiografías… hay un dolor difícil de explicar al que no se encuentra causa física. La mayoría de las veces se altera el sueño (se duerme mucho, poco, mal, con pesadillas, entrecortadamente, etc.) y también el hambre (falta o exceso) Se buscan respuestas en la medicina, pero al final sólo queda una pregunta ¿qué me está pasando?

Andrés IniestaFotografía de Jordi Cotrina

La depresión sigue siendo una gran desconocida a pesar de la divulgación que se intenta hacer sobre ella. Sigue siendo algo muy difícil de comprender ¿Por qué nos deprimimos? No hay un único motivo, no hay un virus que lo cause. Por eso, creo que es tan importante que personas cercanas a la sociedad puedan dar su testimonio y dejar de silenciar una realidad que es casi una epidemia. En esta ocasión se trata de Andrés Iniesta. Un deportista de élite exitoso que, en la cresta de la ola, sufre la crisis vital más grande de su vida. Os dejo unos cortes de la entrevista que Jordi Évole le hizo recientemente:

«Deseaba que llegara la noche para poder tomarme una pastilla y descansar» 

«Estuve en tratamiento un periodo con la psicóloga, siempre me acordaré de las ganas que tenía de tener la consulta, llegaba hasta 15 minutos antes»

«Cuando sufres depresión, no eres tú, cuando estás tan vulnerable es difícil controlar momentos de la vida»

Desesperanza, desmotivación, ideas de muerte, falta de interés general por vivir. Ese es el síntoma principal de la depresión. Es importante no confundirlo exclusivamente con la tristeza que se genera ante situaciones de pérdida. Como Iniesta bien explica, a él le sobreviene en el momento más exitoso de su carrera.  Acabó sintiendo su vida emocional secuestrada, se quedó aislado en un mundo que no le decía nada.

La depresión tiene un motivo y un significado dentro de la historia de cada persona y es el resultado de la misma. Entender qué nos ha llevado a ella es una clave importante para poder tratarla, dar nuevas pautas, significados y sentido a nuestra vida. Puede que no estemos preparados para el éxito, puede que no podamos abarcar lo que los acontecimientos suponen, podemos perder a alguien que era un pilar importante para sobrellevar el estrés… Cualquier pérdida de una situación de seguridad puede hacernos trastabillar.

Lo importante es que si estás pasando por un episodio de este tipo sepas que no hay nada de ‘defectuoso o débil’ en padecer una depresión. En las circunstancias adecuadas todos somos susceptibles de caer en ella. Así que no dudes en pedir apoyo y ayuda. Muchas personas han pasado por procesos similares, como Andrés Iniesta en este caso, y han podido superarlo gracias a su empeño y la ayuda que han pedido. De la depresión se sale.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s