¿Puede que esté sufriendo maltrato?

Sucede poco a poco. Apenas puedes darte cuenta de que está sucediendo, pero cuando lo haces te parece que ya no hay nada que hacer. Incluso ha quedado la primera idea que tenías sobre él/ella en una neblina de la memoria. Sabes que en algún momento la relación fue diferente, pero no sabes por qué ahora no eres feliz, te sientes incómodo, puede que culpable ¿Qué te está sucediendo? Una de las opciones es que te encuentres en una relación de maltrato psicológico. Frecuentemente se habla de este mal-trato en las relaciones de pareja, pero puede darse en cualquier otra relación personal: entre familiares, amigos, colegas de profesión, etc.

maltrato-psicologico

¿Cómo puedo reconocerlo? En cada caso, las situaciones, las palabras usadas y los tiempos serán diferentes, pero algunas de las señales de alarma que puedes empezar a observar serían estas:

  • La persona reacciona negativamente ante tus ideas, mostrando un firme desacuerdo que roza la intolerancia y puede que sientas que te falta al respeto. Sólo hay dos formas de ver las cosas: son malas o buenas (las suyas) Puede ser sutil y sin insultos, pero no da opción a que tu idea o pensamiento pueda ser cierto o legítimo.
  • Al principio no te parecía que fuera así, al contrario, era encantadora, incluso muy seductora y atractiva. Por eso empiezas a pensar qué has podido hacer para que cambie (pista: puede que no hayas sido tú, sino que aún no había mostrado esa cara) Facilitan que te sientas culpable y te chantajean emocionalmente. El manipulador espera a que le tengas confianza.
  • Pueden parecer ordenados y de ideas claras, pero sólo desde su punto de vista. Si no les obedeces o les contradices montan en cólera, te castigan con su indiferencia/silencio o te la devuelven con comentarios o comportamientos hirientes.
  • No son autocríticos pero sí muy críticos con los demás. Para tener razón pueden llegar a machacarte y hacerte sentir débil. Si no se salen con la suya, su humor cambia rápidamente y te echan la culpa, ofendiéndose con facilidad.
  • Son personas con baja inteligencia emocional, no tiene demasiada capacidad empática y por lo tanto no se detienen ante el sufrimiento del otro. Pueden mentir y hacer falsas promesas sin arrepentirse, y como no reflexionan a nivel emocional, son impulsivas y desconsideradas.

Las personas que maltratan son en realidad muy inseguras y llenas de resentimiento y sentimiento de inferioridad. Dependiendo de su historia, que puede haber sido muy dura, sus rasgos de carácter pueden ser más o menos claros. Necesitan pagar sus frustraciones con los otros, pero está claro que eso no les da derecho a someter a los demás. Son personas que conviene alejar de nuestra vida, o en todo caso, destaparlas, ya que nunca nos dejarán crecer. Intentar salvarlas y dejarlas hacer no les ayuda, y lo que es peor, así jamás cambiarán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s