KINTSUKUROI- El arte de curar heridas emocionales

Y después de la última lectura recomendada –Ikigai- el siguiente título inspirado en la filosofía de vida japonesa también me ha parecido muy interesante, complementario y con el mismo aire optimista y práctico.

El Kintsukoroi es un arte japonés que consiste en recomponer la cerámica rota con oro y plata. En la cultura nipona se realza el hecho de que la pieza ha tenido anteriormente una herida y ahora vuelve a estar entera. Algo que en nuestra cultura resulta chocante, ya que las cosas se desprecian en cuanto pasan de moda, no necesitan ni romperse.

kintsukoroi-heridas-emocionales

Siguiendo esta filosofía oriental, Tomás Navarro nos da una serie de pautas y consejos para sobrellevar las heridas que nos provocan las dificultades de la vida. Ofrece un camino de aceptación y reconstrucción con herramientas que nos ayudan a reponernos de las adversidades siendo más fuertes y, por qué no, más bellos.

Puede que por dentro no se vea el oro o la plata, pero podremos notar el valor de un buen trabajo de reconstrucción interior cuando se hace de forma consciente y siendo realista y práctico. A mí me ha resultado una lectura muy inspiradora. Confío que también pueda ayudarte a ti.

kintsukoroi -curar heridas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s